lunes, 28 de abril de 2014

Tarta bajo eléctrico




Hola, holaaaaa!! Hoy os presento una tarta musical, al ritmo de este bajo de 5 cuerdas.

La semana pasada, una chica me encargó una tarta de una guitarra eléctrica para su marido. Me contó que tocaba el bajo, así que le sugerí que, en vez de hacer cualquier guitarra, podíamos copiar su bajo. Y así fue. Me mandó una fotito del bajo de su chico y me puse manos a la obra.
Primero lo dibujé en papel, más o menos a escala, para que luego me sirviera de plantilla y guía para cortar el bizcocho. Por un lado la caja y por otro, el mastil.
Hice un bizcocho de choco y otro de vainilla. Los encaré y con la plantilla fui recortando la caja. Con los sobrantes hice... un puzzle para montar el mastil :)
Una vez conseguida la forma, lo cubrí con crema de vainilla y fondant blanco, como podéis ver en la foto.
Antes de pintarla, hice todos los detalles para que se fueran endureciendo: las clavijas, los tornillos, los trastes, placas, botones...
Las cuerdas son lo único no comestible de la tarta. Intenté hacerlas con un hilo metálico pero no era demasiado maleable y podía con los tornillos de fondant, así que utilicé hilo de nylon, que apenas ofrecía resistencia y pude atarlo bien en los tornillos, sin cargarme la tarta.
Para pintarla fui mezclando colorante verde y rojo hasta conseguir el tono de marrón que quería para el mástil y para el color de la caja los diluí en ginebra (se evapora antes que el agua) para que quedase más claro, como el original. Con las pinceladas iba imitando la veta de la madera. Los trastes los pinté con colorante en polvo plateado. Las letras rockeras, números y estrella están hechos con fondant blanco.
La base es un tablero de DM con forro adhesivo negro.
Y este fue el resultado final. Me dijeron que Sergio se quedó alucinado durante un buen rato jejeje
Espero que la disfrutara y que os guste a todos.
Besitos y nos vemos en la próxima frikitarta!!!
 Puedes seguir mi progreso también en Facebook Frikicake.

viernes, 21 de marzo de 2014

Tarta tortuga 3D


Bueeeeeeeno, la verdad es que estoy muy contenta con el resultado de esta tarta. Me encargaron una tarta de tortuga y pensaba en hacer algo más del tipo dibujo animado, pero al enterarme de que la homenajeada cumplía 25, decidí hacer algo más realista y creo que lo conseguí!! :D Busqué fotos de todo tipo de tortugas y dudaba entre la marina y ésta. Al final me decidí por ésta y después de conseguir imágenes desde todos los ángulos, empecé a trabajar.
Lo primero que hice fueron las patas y la cabeza, porque supuse que me daría bastante trabajo plasmar los detalles. Usé dos colores de fondant: uno marrón claro y otro avainillado. Al pintarlos  quedó muy bien el contraste. Me costó un poco más tallar la cabeza pero según iba jugando con las texturas, punzando sobre toda la superficie y pintando, me iba gustando más y más.
Dos bizcochitos con altura y crema de vainilla forman el caparazón. Me daba un poco de miedo equivocarme al cubrirlo, por lo que primero usé una capa finita de fondant blanco y así podría trabajar sin problemas sobre el mismo con la capa definitiva. Y menos mal, porque fue mucho más cómodo para medirlo, cortarlo... y sin tener que mancharlo con la crema de vainilla. Cuando coloqué  el escudo superior, medí los trozos que harían de escudo inferior y los uní con cola comestible y unos pellizcos que le dieron esa forma. Para la membrana delantera utilicé una capa de fondant suuuuper finita. La fui arrugando y pegando y luego recorte los trozos para introducir las patas y la cabeza. Ésta última llevaba medio palillo chino para que quedara más sujeta. 
Para terminar el caparazón, marqué unos surcos que después pinté en marrón. Así, con relieve, queda más chulo. Al terminar de pintarla, la miraba y pensaba: mírala, si parece una tortuga de verdad jejeje
La base está cubierta de galleta triturada, simulando tierra y unas ramitas de fondant.
Espero que os haya gustado. Saluditos y nos leemos en el próximo encargo.
Puedes seguir mi progreso también en facebook Frikicake

lunes, 24 de febrero de 2014

Mini tarta miel Winnie

Se acercaba el cumple de la profe de mi hijo y quería tener un detalle con ella, que se lo merece. Y como es una "loca" de Winnie de Pooh jejeje, pensé en hacer algo sobre eso. Pero en vez de al propio Winnie, lo q más le gusta: mieeeeeel :D 
Una mini tarta de chocolate con crema de vainilla y cubierta con fondant. La base está cubierta con fondant blanco y pintada. Las letras, abejitas y flores, también son de fondant.
He de confesar que tuve problemas al cubrirla. A mi no me gusta especialmente el fondant (me resulta muy dulce) y siempre intento cubrir las tartas con una capa finita para que no resulte tan pesado pero a veces, esto supone que se aprecien bultos del bizcocho. Pues en esta ocasión dije, voy a usar una capa un poco más gruesa para que quede perfecta, peeeeero por despiste, la cubri hacia abajo (al ser la base más estrecha, se forman pliegues, como en un mantel) y como no me gustaba, lo quité sin poder reutilizarlo. No tenía tiempo ni fondant suficiente, así que al final estiré al máximo lo que quedaba. Por eso se aprecian algunas curvas en el tarro.
La miel la hice con fondant amarillo y una vez puesto lo pinté con colorante, también amarillo, para darle otro brillo y un aspecto más real.
Me alegra que a Tania le gustase y espero que a vosotros también os guste.
Puedes seguir mi progreso también en facebook Frikicake

lunes, 17 de febrero de 2014

Pasteles S. Valentín

Alejándome un poco del fondant, preparé este postre de fresas y nata (típico :D) para S. Valentín.
Se trata de un pastel con varias capas. La base es bizcocho borracho (bizcocho empapado en almíbar y una cucharadita de whisky). Le sigue una capa de fresas bien cortaditas, nata montada y otra planchita de bizcocho con almíbar. Rematado con más nata montada y media fresa cortada con forma de corazón.
Aproveché unos vasitos para salsas que tenía en casa y quedó muy cuco con una cinta de papel roja.
Al día siguiente, hice otros 6 pastelitos en vasos transparentes, para que se vieran todas las capas, pero con las prisas y el hambre... no hice foto!! :(

Puedes seguir mi progreso también en facebook Frikicake.

Cupcakes Disney

Primera experiencia decorando cupcakes con fondant. Muy divertido!!
Se acercaba el cumpleaños de mi prima y como es una friki de Disney, pensé en rendir homenaje a algunas de sus pelis favoritas y de las mías también. Seleccioné 12 pelis pero 2 de ellas se quedaron en "tareas pendientes" por falta de tiempo.
Hice unos cupcakes de vainilla con pepitas de chocolate, corté la parte abultada para dejarlos rectos y poder colocar las tapas de fondant.
Vamos a ver a qué peli se refiere cada uno, empezando por la esquina superior izquierda:

Rompe Ralph: una piruleta de caramelo entre los ladrillos rotos y el martillo dorado de Felix.
La Dama y el Vagabundo: un plato de spaghetti speciale. Escena muy característica de la peli.
Aladdin: Un poco de la alfombra mágica, la lámpara del genio y la cinta del pelo de Jasmine.
La Bella y la Bestia: Vestido de Bella y la rosa encantada.
Enredados: la trenza de Rapunzel sobre el dibujo del loto.
El Jorobado de Notre Dame: El pañuelo de la falda de Esmeralda y su pandereta. El verde de la camiseta de Quasimodo y la corona del Rey de los Bufones.
Monstruos S.A.: pelaje de Sully y sus cuernos.
Alicia en el País de las Maravillas: El gato de Cheshire y la galletita que decía EAT ME.
Pesadilla antes de Navidad: la cara de Jack Skeleton.
Fantasía: Sombrero de Mickey

A mi prima le gustaron mucho. Al final indultó el de Enredados, La Bella y la Bestia y la corona del Jorobado :D :D :D

Quería hacer también la de Atlantis y Toy Story, así que para la próxima ;)

Puedes seguir mi progreso también en facebook Frikicake

Mini tarta caldero


Aquí tenemos una mini tarta con forma de caldero. Mini tarta y expres, porque tuve que hacerla en una tarde.
Me gusta hacer las decoraciones con tiempo, para que se sequen y luego no tener problemas con el montaje, pero cuando no hay tiempo... Así que, mientras se hacía el bizcocho de chocolate, hice las piernas de la brujita que está cociendo en el caldo :), las patas de calamar, el sombrero, las burbujas y las moscas.
Corté el bizcocho con un cortapastas circular y con dos alturas, hubo suficiente. Eso sí, quedaron recortes para un par de días jajaja.
Como no tenía tiempo de hacer buttercream ni de ir a comprar icing, cubrí el bizcocho con nocilla para que el fondant quedara bien adherido.
Al final quedó bastante curiosa y a mi suegra le gustó mucho. Sí, era un regalito de cumple para mi suegra. No penséis mal!! Es gallega y un poco "meiga" jejeje.
Espero que os haya gustado.

Puedes seguir mi progreso tambien en facebook Frikicake.

jueves, 6 de febrero de 2014

Tarta Minion 2 caras

En enero me pidieron una tarta de un Minion (Gru, mi villano favorito) en 3D y si podía ser, una figurita del minion morado en pequeñito. Y dándole vueltas, como quería que apareciesen los dos, se me ocurrió la idea de hacer lo que veis: un Minion dos caras. La idea les gustó y adelante!!
Pensé que iba a tener problemas al cubrir esta tarta, por la altura, pero al llevar la costura en el centro, no fue tan difícil. Lo que sí me trajo de cabeza fue el pelo del Minion morado, porque pensaba hacerlo con hilos de caramelo, e hice una prueba al natural, sin teñir y quedaba bastante bien, pero a la hora de teñirlo me dio problemas y la falta de tiempo no me dejaba muchas opciones de seguir probando, así que tuve que hacerlo con fondant, Después de entregar la tarta y con los nervios más templados, se me ocurrió la idea que me habría hecho falta... algodón de azúcar!!! Así que, para la próxima, ya probaré.
Los bizcochos son de chocolate y vainilla con icing de chocolate negro, cubierto con fondant. Las gafas, los dientes, el peto, brazos y piernas son de fondant.
La base es la misma que usé para Pocoyo, con dos planchas de goma eva, con los colores colocados al contrario que los del Minion y canteada con una cinta de papel morada.

Puedes seguir mi progreso también en facebook Frikicake